- labiado
- ► adjetivo1 BOTÁNICA Se aplica a la corola que está dividida en dos lóbulos desiguales opuestos entre sí, en forma de labios.► adjetivo/ sustantivo femenino2 BOTÁNICA Perteneciente a una familia de plantas dicotiledóneas de hojas opuestas, cáliz persistente y flores de corola dividida en dos, generalmente perfumadas, como la menta o el tomillo.
* * *
1 adj. y n. f. Bot. Se aplica a las *plantas o *flores que tienen el cáliz o la corola provistos de dos labios, raramente sólo uno.2 Bot. Se aplica a las plantas de la misma familia que la salvia y la menta, que son principalmente hierbas y pequeños arbustos de tallos generalmente cuadrangulares, hojas simples y opuestas, con flores dispuestas en racimos o espigas con la corola labiada; muchas especies son cultivadas como ornamentales, y otras son usadas como condimentos o para obtener esencias. ⊚ f. pl. Bot. Familia que forman.* * *
labiado, da. (De labio). adj. Bot. Dicho de una corola: Dividida en dos partes o labios, el superior formado por dos pétalos, y el inferior por tres. || 2. Bot. Dicho de una flor: Que posee corola labiada. || 3. Bot. Se dice de las plantas angiospermas dicotiledóneas que se distinguen por sus hojas opuestas, cáliz persistente y corola labiada; p. ej., la albahaca, el espliego, el tomillo y la salvia. U. t. c. s. f. || 4. f. pl. Bot. Familia de estas plantas. ORTOGR. Escr. con may. inicial.* * *
► adjetivo BOTÁNICA Díc. de la corola o cáliz en forma de labios.► femenino plural Familia de plantas dicotiledóneas, de hojas opuestas, corola labiada y fruto compuesto de cuatro aquenios.
Enciclopedia Universal. 2012.